MICHEL ROLLAND VISITÓ PUERTO MADRYN Y DESTACÓ EL POTENCIAL VITIVINÍCOLA DE LA REGIÓN
El reconocido enólogo francés Michel Rolland estuvo en Puerto Madryn durante el fin de semana para participar del Coloquio Vitivinícola Chubutense “El lugar de Chubut en el mapa vitivinícola mundial”, que reunió a productores, enólogos y especialistas de toda la provincia en el Hotel Territorio.
Durante su visita, Rolland recorrió la ciudad, conoció los viñedos locales y visitó la Finca Caballo Blanco, donde se interiorizó sobre el trabajo vitivinícola regional y las variedades que se producen en la zona, especialmente Pinot Noir. También compartió un almuerzo patagónico con empresarios, productores y especialistas, en un espacio de intercambio de experiencias y proyecciones para el sector.
El enólogo destacó el entorno y la originalidad de Puerto Madryn: “Es un lugar original, no hay una historia de vino muy fuerte, está empezando, pero hay que trabajar todavía. Vamos a ver si se pueden armar propuestas interesantes.”
Sobre los desafíos y oportunidades para la vitivinicultura en la región, Rolland señaló: “No es un lugar fácil: es árido, desértico y el viento patagónico es muy importante. Todo esto son problemas, pero los problemas normalmente tienen soluciones.”
Y sobre las variedades que podrían prosperar en la zona: “Malbec puede salir bien, aunque Mendoza siempre tendrá el mejor. Cabernet Sauvignon es complicado, pero Pinot Noir y los vinos rosados pueden ser interesantes para la zona.”
Rolland también valoró la marca Patagonia y el entusiasmo de los productores locales:“Patagonia es un sueño para el mundo. Es un lugar increíble y la marca ya está. Encontré a un montón de gente muy simpática y abierta; la actividad es nueva, pero se puede mejorar constantemente.”
La vitivinicultura en Chubut cuenta con más de 20 años de trayectoria, con plantaciones que comenzaron en la comarca andina y se expandieron hasta la costa, incluyendo Puerto Madryn y Camarones. Aunque la región aún es incipiente, ha mostrado crecimiento en calidad, aromas y reconocimiento, y se integra al turismo local a través de emprendimientos que combinan producción, gastronomía y visitas a fincas.
El coloquio y la recorrida fueron posibles gracias a la colaboración de la Municipalidad de Puerto Madryn y Dolavon, los ministerios de Producción y Turismo de Chubut, Agencia Chubut Turismo, Hotel Territorio, Finca Caballo Blanco, Argentina Visión, Punta Ballenas y Administradora Península Valdés.

