Scioli presentó el nuevo Centro de Innovación Tecnológica junto al secretario general de ONU Turismo

Scioli presentó el nuevo Centro de Innovación Tecnológica junto al secretario general de ONU Turismo

Scioli presentó el nuevo Centro de Innovación Tecnológica junto al secretario general de ONU Turismo
Encabezaron además, el anuncio de los candidatos argentinos a mejores pueblos del mundo y la apertura del primer Centro de Innovación Tecnológica Aplicada al Turismo, que funcionará en nuestro país.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, encabezó hoy, junto al secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, el anuncio de los ocho pueblos argentinos seleccionados para participar de Best Tourism Villages, la iniciativa de ese organismo internacional que distingue, cada año, a los mejores destinos rurales del planeta.

La agenda conjunta de Scioli y Pololikashvili también incluyó la inauguración del primer Centro de Innovación Tecnológica Aplicada al Turismo a nivel global, que funcionará en nuestro país, con el objetivo de impulsar la aplicación de soluciones tecnológicas e innovadoras que permitan mejorar la competitividad del país como destino, modernizar el ecosistema turístico y fortalecer la articulación entre los sectores público-privado y las provincias.

Los candidatos argentinos de esta edición de Best Tourism Villages -anunciados a través de un video en el auditorio de la Secretaría y con palabras del director nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni- son Maimará (Jujuy), San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja), Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Uspallata (Mendoza).

A diferencia de otros galardones turísticos, Best Tourism Villages no premia a los destinos más populares, con paisajes imponentes o mejor infraestructura turística, sino a aquellos que, mediante el turismo, promueven el desarrollo de la actividad, transmiten sus valores culturales y naturales, y preservan su estilo de vida, entre otros aspectos que se tienen en cuenta. Los resultados finales de la competencia se darán a conocer a partir de octubre, cuando la ONU Turismo anuncie a los pueblos distinguidos a nivel mundial.

En ese marco, Scioli felicitó a los representantes de los pueblos turísticos argentinos distinguidos en las ediciones anteriores, destacó “el impacto positivo que el reconocimiento tiene en cada comunidad” y “subrayó el aporte del turismo para bajar la pobreza y generar empleo”.

Por su parte, Pololikashvili se refirió a la apertura del Centro de Innovación, elogió “el talento argentino”, propuso “exportar” porque “la gran mayoría de las personas que conozco vinculadas a temas de innovación son argentinos”, destacó que “la Argentina ha cambiado su aire para la inversión y está pasando por su mejor momento al respecto” y elogió al presidente Javier Milei, de quien dijo que es “uno de los mejores promotores de la Argentina en el mundo”.

A su turno, Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) anunció que la entidad “también incorporó, a partir de esta semana, un equipo de inteligencia artificial para trabajar en conjunto con el Centro de Innovación más pensado por las empresas”.

De la ceremonia también participó Gustavo Santos, director Regional para las Américas de ONU Turismo, quien sostuvo que la gestión de Scioli marca “un antes y un después” en relación con Best Tourism Villages, “ya que, en los primeros cuatro años de la iniciativa, del 2021 al 2024, la Argentina apenas tuvo un pueblo distinguido y ahora ya cuenta con cinco y ocho más que se están presentando en esta edición”.

El presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Valentín Díaz Gilligan, también presente en el acto, dijo que es “muy importante” que el Centro de Innovación convierta a la Argentina en uno de los lugares emblemáticos para el desarrollo de nuevas tecnologías que den un nuevo impulso al turismo”.

Por último, Pablo Calello, director del flamante Centro de Innovación, consideró que la iniciativa es “la oportunidad de ayudar a transformar la infraestructura turística y tecnológica del país”.

vivirviajando