Más de 163 mil turistas argentinos visitaron República Dominicana en el primer cuatrimestre 2025

Más de 163 mil turistas argentinos visitaron República Dominicana en el primer cuatrimestre 2025

República Dominicana consolida su liderazgo como uno de los destinos predilectos de los argentinos en el Caribe. Entre enero y abril de 2025, el país caribeño recibió más de 163 mil turistas provenientes de Argentina, según datos oficiales del Ministerio de Turismo de República Dominicana.

En detalle, durante enero arribaron más de 51 mil pasajeros, en febrero se registraron más de 39 mil llegadas, en marzo cerca de 37 mil, y en abril 36 mil turistas eligieron República Dominicana para vacacionar.

Este sostenido flujo turístico confirma la creciente preferencia del mercado argentino por los atractivos naturales, culturales y de descanso que ofrece República Dominicana.

Punta Cana continúa siendo el destino más elegido, con sus playas paradisíacas, resorts all inclusive, hoteles de lujo y una infraestructura de excelencia. Por su parte, Santo Domingo, la capital, conquista con su riqueza histórica y cultural: su ciudad colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una experiencia vibrante entre calles empedradas, plazas y arquitectura colonial.

Miches, en el noreste, se posiciona como una joya emergente del ecoturismo: sus playas vírgenes, como Playa Esmeralda, y la posibilidad de realizar excursiones por la Laguna Redonda o senderos ecológicos atraen a quienes buscan contacto directo con la naturaleza.

En tanto, Puerto Plata combina mar, montaña e historia. Desde el teleférico al Monte Isabel de Torres hasta la práctica de deportes acuáticos en playas como Playa Dorada, la ciudad del norte ofrece una propuesta integral para los viajeros que buscan aventura y relax.

Gracias a esta diversidad de propuestas, República Dominicana se consolida como un destino completo, versátil y hospitalario, ideal para todo tipo de viajero: en pareja, en familia o en solitario.

Datos de 2024: crecimiento sostenido del turismo argentino

Durante 2024, más de 272 mil turistas argentinos visitaron República Dominicana, lo que representó un incremento del 35% respecto a 2023. Argentina se mantuvo como el cuarto principal país emisor del continente americano, representando el 4% de las llegadas internacionales.

El perfil del turista argentino revela una estadía promedio de 9 días, con un 95% de preferencia por alojamiento hotelero y predominio del segmento familiar (53%). La provincia más visitada fue La Altagracia, que alberga a Punta Cana, con un 76% del total. La satisfacción general alcanzó un 4.5 sobre 5, y un 95% manifestó su intención de regresar.

“El flujo turístico registrado durante estos meses reafirma la sólida recuperación del sector y posiciona a Argentina como el tercer emisor de Sudamérica. Nos llena de orgullo ver cómo miles de argentinos eligen vivir experiencias memorables en nuestro país. Desde la energía vibrante de Punta Cana hasta la riqueza histórica de Santo Domingo. República Dominicana les abre las puertas a un Caribe auténtico, diverso y lleno de vida!, expresó David Collado, Ministerio de Turismo de República Dominicana. 

Durante todo el 2025, República Dominicana continuará fortaleciendo su estrategia de promoción internacional, la conectividad aérea y el desarrollo de una oferta turística cada vez más atractiva para los viajeros argentinos.

ACERCA DEL MINISTERIO DE TURISMO DE REPÚBLICA DOMINICANA:

El Ministerio de Turismo es una entidad catalizadora del sector turístico de la República Dominicana. Su función es planear, programar, organizar, dirigir, fomentar, coordinar y evaluar las actividades de la Industria Turística del país, de conformidad con los objetivos, metas y políticas nacionales que determine el Poder Ejecutivo.

vivirviajando