Semana Santa en el sur : Flybondi invita a descubrir Ushuaia y El Calafate

Semana Santa en el sur : Flybondi invita a descubrir Ushuaia y El Calafate

Con la llegada del fin de semana largo de Semana Santa, Flybondi presenta su propuesta para viajar a Ushuaia y El Calafate, dos de los destinos más emblemáticos del sur del país. La compañía opera las rutas Buenos Aires-Ushuaia, Buenos Aires-El Calafate y además, desde el mes de agosto, cuenta con la conexión Ushuaia-El Calafate, que le permite a  los pasajeros recorrer la región de manera rápida y eficiente sin pasar por Buenos Aires.

Los viajeros que elijan estos destinos durante abril, podrán organizar su itinerario con total flexibilidad. Flybondi ofrece cuatro vuelos semanales desde Buenos Aires a Ushuaia con tarifas desde $64.999 por tramo y para vuelos desde Buenos Aires a El Calafate desde $59.999 por tramo. Además, la ruta interprovincial entre Ushuaia-El Calafate cuenta con tres vuelos semanales con pasajes desde $55.999 por tramo. 

Algunas de las sugerencias para realizar en los destinos son:

> El Calafate: Oportunidad ideal para recorrer el Glaciar Perito Moreno con caminatas exclusivas sobre el hielo, navegar por el Lago Argentino –el más grande del país– y descubrir más glaciares en un entorno perfecto para capturar fotos inolvidables. Además, cuenta con opciones de trekking para todos los niveles, desde la caminata a la Laguna Nimez hasta el desafío del Cerro Frías.

> Ushuaia: Conocerán la ciudad más austral del mundo donde se pueden explorar paisajes únicos como la Laguna Esmeralda, disfrutar del icónico Tren del Fin del Mundo o vivir la experiencia de ver pingüinos en su hábitat natural. Las excursiones por el Canal Beagle y las actividades en los centros invernales son imperdibles en esta época del año, con tarifas especiales de pre temporada.

Flybondi vuela a 21 destinos: 18 nacionales y 3 internacionales, a través de 24 rutas (17 domésticas desde y hacia Buenos Aires, 4 interprovinciales y 3 internacionales).

Gracias a la libertad de volar, su propósito fundacional, más de 14.000.000 de pasajeros ya viajaron en la low cost y el 20% de los pasajeros de la aerolínea son personas que volaron por primera vez en su vida.

Link de foto: https://drive.google.com/drive/folders/14bgXNAmx2XTQCNwuzgQ6xHXeAHIfy_tO?usp=sharing

Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 14.000.000 personas
  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
  • Tiene una flota de 22 aviones: 15 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con trato dry lease y 5 aviones bajo modalidad wet lease: 2 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase y 5 Airbus A320 con 180 asientos de clase única
  • Vuela a 18 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
  • Actualmente vuela a 3 destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.
  • Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.
  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 23% y 6% de cuota de mercado regional (febrero  2025).

vivirviajando